Esta semana empezaron a emitir “abuelos mejor que flores (꽃보다 í• ë°°)“(*), un programa del canal
TnV tvN coreano que narra las vivencias de varios ancianos famosos coreanos de viaje por España. De momento han hecho el capÃtulo 1, la preparación del viaje y la llegada a Barcelona.
Aparte del tÃpico estilo de reality show con textos sobreimpresos continuamente, es curioso ver Barcelona desde otros ojos. Especialmente desde ojos de viejos coreanos. El más viejo del grupo es el jefe (pura sociedad coreana), que se estudia mapas y pregunta siempre por direcciones: es el único que habla inglés, para colmo.
Las sorpresas son continuas. Uno de ellos carga con varias botellas de soju (alcohol coreano) pero sorprendentemente le dejan pasar en la conexión en el aeropuerto de ParÃs. Llegan por la noche al Prat, y en lugar de tomar un taxi hasta el hostal, deciden ir en Aerobus hasta Plaça Catalunya. Medio perdidos aprovechan para cenar tapas en Passeig de Gracia (por un riñón, imagino). El jefe se para a preguntar por la calle Consell de Cent, y olvida su maleta, que milagrosamente no se la roban. Vuelve a preguntar a unas chicas en la calle, y como un viejo verde continua una conversación vacÃa. Y caminando a media noche hasta el hostal.
En Corea descubrà la gran pasión que tienen los coreanos por Barcelona, a pesar de no haber vuelo directo. “La ciudad de GaudÔ es casi tan onÃrica como “el romanticismo de ParÃs”. La ven como la ciudad perfecta “española”, a pesar que muchos conocen detalles sobre el hecho catalán.
Curiosamente, los coreanos no suelen ir de hotel, sino que se alojan en hostales coreanos, casas particulares de coreanos que habilitan habitaciones para alquiler. Es un estilo de hospedaje que en Corea se ha mantenido con el paso del tiempo (de hecho el coreano tiene una palabra especÃfica, 민박). Los precios en Barcelona son equivalentes a hoteles, pero ofrecen desayuno coreano (arroz y encurtidos varios) y guÃa en coreano.
¡Espero con ganas el siguiente capÃtulo del programa! Es emocionante ver Barcelona asÃ.
(*) La expresión del coreano “mejor que flores” es una manera de ensalzar personas, una forma de hablar de difÃcil traducción al español.
No digo que España no pueda ser atractiva para los coreanos… Pero para ser más puntual ¿Que les gusta de España a los habitantes de Corea del Sur? (Música, Idioma, Arquitectura)?
Los coreanos tienen muy asumidos los tópicos españoles clásicos (paella, flamenco y toros), que se unen a los modernos de la ciudad de Barcelona (la magia de GaudÃ), posiblemente debido a los juegos olÃmpicos (Seúl 88, Barcelona 92). Con eso crean un misticismo que no es racionalmente explicable. Lo mismo te hablan de la arquitectura de GaudÃ, que te preguntan ¡tu opinión sobre Franco! No suelen fijarse en el idioma (muchos de los que viajan ni controlan el inglés), sino más bien en la arquitectura y la comida.
Lo curioso es que han creado, gracias a muchas guÃas en coreano, su propia manera de visitar a España, con sus propios lugares a ver, como la estatua del coreano que ganó la maratón en Barcelona 92, que pasa desapercibida para el resto del mundo. O incluso una ciudad como Málaga, que no suele ser principal destino turÃstico, lo es para los coreanos.
Soy coreana y vengo aquà por FB de unos amigos españoles y me gustarÃa contar algunas cosas que tenéis que entender con lo que ha escrito Julio. Ese programa es del canal tvN(no es tnV) y en el primer capÃtulo que ya han emitido, no fue lo que los jalbes(abuelos) hacÃan una conversación vacÃa como un viejo verde con las chicas españolas de la calle sino solamente preguntaron con más amabilidad la dirección del hostal, luego dijeron que ellas fueron bonitas nada más. Y sabéis que ellos son actores famosos y muy cultos y en ese programa ellos hacen un viaje con mochila, un viaje algo normal que hacen los jóvenes asà que ellos andan buscando el hostal, no hotel y esta temporada ha bajado el presupuesto para viáticos del viaje y el jalbe mayor(el jefe) firmó el contrato con menos viáticos por eso anduvo preparando y estudiando todo el viaje para que no fracasaran en buscar el hostal porque el joven actor coreano(Lee Seojin) llegará un dÃa después para acompañar y guiar a los jalbes. Espero que no malinterpretéis y que os guste otro capÃtulo también. 🙂
¡Muchas gracias por tus comentarios! Obviamente hay una diferencia cultural muy grande, pero por eso me gustó mucho el primer programa.
El tema del hostal lo comentaba más por mi experiencia personal con coreanos en Barcelona que por el programa en si. Simplemente es un concepto cultural diferente. Por ejemplo, un español normalmente no piensa en la opción de alojarse en casa de otro español en Seúl, excepto si son amigos.